Proceso

EMPECEMOS CON TU TRABAJO…
En sus marcas… listos…fuera… Empecemos con la  tarea para lograr un planeta mejor; el trabajo tendrá tres etapas cada una con una duración de 13 días aproximadamente y la organización será la siguiente.

1-De manera individual escogerás a un compañero de otro grupo de la escuela y a todos los miembros de tú familia; en los cuales te apoyarás para realizar este trabajo.

2-Habrá días especificados en la semana en donde se escogerán  las mejores gráficas de observación.

3-Las gráfiacas de observación que realizaste serán presentadas  a los compañeros elegidos de otros salones, así como a las familias de cada uno de ustedes para que conozcan el proyecto y se unan a esta cultura del reciclaje.

Pero de seguro te estarás preguntando y que vas hacer con ésta organización pues bueno pon mucha atención, como ya sabes, el trabajo se divide en tres etapas, es necesario saber aún más de lo que se va a tratar…

¿QUIERES SABER?
SIGUE Y SERÁS UN CAMPEÓN DE LAS 3 R´S
1-. De una manera sencilla y divertida, conocerás en cada semana de que se tratar  la cultura de la 3R’s; empezando por saber que significa cada una de las R’s. Para eso tienes los siguientes herramientas en los cuales te puedes apoyarte.

2-. Como se te mencionó en la tarea ya tuviste que haber elegido algún compañero de la escuela.

 3-. Después de haber investigado, conocido, comprendido y aprendido cada una de las R, te dedicaras a observar a tu compañero durante la mañana y a tu familia durante la tarde por 2 semanas, y ahora si  tendrás las herramientas necesarias para lograr una buena observación. (Observa el cronograma para que tengas una visión más amplia sobre el proyecto).



4-. Llevarás un registro de las acciones que realizan los observados (compañero y tu familia)  y después realizarás dos gráficas una de tu familia y otra de tu compañero donde muestres tus observaciones de cada día; estas las puedes realizar en paint o en la páginas.

5-.  En la reunión que se realizará con los padres de familia y maestros, mostrando las graficas como resultado de la observación. 

6-.   Al final de las semanas de observación se realizarán presentaciones para los padres de familia y el compañero de la escuela y en este espacio habrá dos momentos, el primero los niños ganadores de los trabajo harán una presentación explicando en qué consiste la R de la semana y el segundo momento cada niño se juntará con su familia y con su compañero de la escuela para mostrar las evidencias de sus observaciones. Ya mostradas las gráficas y con la información proporcionada se espera ver cambios en el comportamiento de los alumnos ,maestros y padres de familia durante las 3 semanas posteriores de la reunión.

7-. La segunda presentación los alumnos mostraran sus graficas a sus observados para que conozcan si realmente están colaborando a la cultura del reciclaje y de esta manera saquen conclusiones entre ese pequeño equipo conformado por la familia y el compañero de la escuela.

Nota: La primera semana obviamente los observados no sabrán que estas registrando y observando y después de esos días se les hará la presentación para explicarles en qué consistió esa semana, así como también se les mostrara los registros de las acciones realizadas. Y en la segunda presentación como ya saben en qué consiste la R se les dará a  conocer si realmente la cultura del reciclaje la están entendiendo y sobre todo si la han aplicado y en qué momentos, aquí te podrás ayudar de la comparación de ambas graficas o sea la primera con la segunda.

Manos a la obra
Si queremos aire limpio, bosques llenos de animales, plantas y mares habitados por ballenas y otros seres vivos que son fuente de alimento para muchas especies, incluido el ser humano, tenemos que cumplir la ley de las 3 “R´s”.